Los documentos HTML se conforman como documentos de texto
plano (sin ningún tipo de formateo especial), en los que todo el
formato del texto se especifica mediante marcas de texto (llamados
etiquetas, tags), que delimitan los contenidos a los que afecta
la etiqueta (disponemos de etiquetas de inicio y de final de marcado).
Las etiquetas o tags son marcas de texto que empiezan por el carácter
<, seguido del nombre de la etiqueta, los atributos adicio-
nales y acaban con el carácter >, de la forma, para las etiquetas
de inicio:
<ETIQUETA>
Y que se forman con el carácter <, seguido del carácter /, seguido
del nombre de la etiqueta y acaban con el carácter >, de la forma,
para las etiquetas de final de marcado:
</ETIQUETA>
Las etiquetas no son sensibles a mayúsculas/minúsculas (son caseinsensitive).
Ejemplos de etiquetas de HTML son:
<title>Nombre del documento</title>
<P>Un ejemplo de uso de las etiquetas para marcado de texto</P>
<B>Negrilla<I>Itálica</I>Negrilla</B>
Los atributos de las etiquetas, que especifican parámetros adicionales
a la etiqueta, se incluyen en la etiqueta de inicio de la siguiente
forma:
<ETIQUETA ATRIBUTO ATRIBUTO ...>
La forma de dichos atributos será bien el nombre del atributo o bien
el nombre del atributo, seguido de =, seguido del valor que se le
quiere asignar (generalmente entrecomillado).
Por ejemplo:
<A href=“http://www.w3c.org”>Enlace</A>
<IMG src=“imagen.jpg” BORDER=0 ALT=“NOMBRE”>
Cabe destacar que HTML permite omitir en algunos casos la etiqueta
de final si la etiqueta no debe envolver ningún texto al que afecte,
como es el caso de IMG. Otro punto destacable es que si el cliente
WWW que utilicemos (el navegador concreto que estemos usando)
no entiende alguna etiqueta, la ignorará y hará lo mismo con todo
el texto afectado por ésta.